Se acercan la Navidad y el Fin de año y empiezan los preparativos para las fiestas.
Este año hay una diferencia, estamos en me dio de una pandemia y además, han retornado los números altos de casos positivos y de muertes. Yo en lo particular no estoy asustada, estoy conviviendo con una situación de cambio, estoy aprendiendo mucho de mi y del comportamiento humano, estoy mirando con los mejores ojos posibles toda esta experiencia del Covid-19. Estoy haciendo lo mejor posible conmigo en esta realidad diferente.
Y acercándose el tiempo de las fiestas, me imagino que igual que en mi familia, en la tuya hay muchos cuestionamientos logísticos. Por eso, más allá de dónde comemos, donde nos reuniremos, cual es el menú, hoy surgen otras preguntas: ¿nos juntamos todos? ¿Cómo lo hacemos? Sin aumentar los riesgos o minimizándolos.
Si se da la oportunidad para que puedas reunirte en familia, creo que necesitamos reforzar nuestras defensas. Necesitamos prepararnos mejor. Esa es mi propuesta. Que compartamos, manteniendo las reglas ya conocidas de distancia en lo posible, que observemos las normas de higiene y que estemos en las mejores condiciones posibles en nuestro cuerpo.
Lo que no hemos hecho antes es difícil de incorporar a último minuto. Sin embargo, he aprendido y visto como el organismo que no está agotado totalmente siempre mantiene la capacidad de responder y en pocos días puede hacer cambios pequeños que son significativos.
Así que a mi familia y a ti que también eres parte de mi comunidad, les propongo algunos tips sencillos que te dejo aquí y que puedes compartir con todo aquel que se pueda beneficiar igualmente. Estoy basándome en tocar los pilares de nuestra salud física de manera práctica y resumida para reforzar nuestra inmunidad.
Alimentos a Incluir lo más posible:
Vegetales variados, hojas verdes, todos los colores. Berro, espinacas, zanahorias, pimientos rojos.
Huevos criollos u orgánicos
Pescado azul
Aguacate
Ajo, cebolla
Infusiones: moringa, romero, jenjibre, te verde, albahaca, orégano
Aceite de oliva y de coco
Encurtidos: aceitunas, pepinillos
Alimentos fermentados y encurtidos
Frutas: limón, chinola (parcha), moras, arándanos, lechoza (papaya), kiwi
Cúrcuma, jengibre como alimentos
Vinagre de manzana
Reducir lo más posible
Comida procesada, harinas (pan, galletas, reposterías)
Leche y lácteos
Dulces y azúcar añadida
Refrescos, sodas
“Comida chatarra”
Margarina
Frituras y aceites vegetales (especialmente maíz, maní)
Reducir el arroz blanco
Alcohol: por favor no abuses.
Ejercicio Físico
Te sugiero que si no es muy frío, incluyas caminatas al aire libre, bosques, senderos…
Al menos 30 min de caminata 3-4 veces por semana
Ejercicios de fortalecimiento muscular al menos 15 min 3 veces por semana
Estiramientos 20 min en las tardes-noches
Descanso
Mantén el horario regular de sueño y duerme entes 7-9 horas, según sea posible.
Desconéctate de los dispositivos electrónicos, teléfono, tableta…a partir de las 10 pm
Hacer Descanso Consciente, 5 min mínimo al medio día (sin hablar, sin contestar mensajes)
Disminuir la carga tóxica de las noticias
Medita, has relajación, visualización guiada a cualquier hora que puedas, sobretodo antes de dormir.
Suplementos que puedes consumir de acuerdo al reconocimiento de tu médico
– Vitamina C: entre comidas, mejor en las mañanas
– Vitamina D: después de alimentos
– Omega 3: después de alimentos
– Zinc: preferible con comidas
Otras
Sal al sol al menos 15 minutos todos los días
Hidrátate muy bine
Duchas de agua caliente y fría alternas
Lavado nasal con agua salina
Ultima comida del día al menos 2 horas antes de ir a dormir
Cuando tomas la oportunidad de la vida como un regalo, cuando no la das por hecho, puedes tener la elección de cuidarla y cuidar los tuyos desde una mayor consciencia y responsabilidad.
Disfruta esa oportunidad, disfruta la familia, celebra el nacimiento de la luz en tu corazón.
Dic. 2020
¡Felices fiestas!